Rubén Marques Espinosa, presidente de la Asociación de Gasolineras de Mexicali, confirmó que desde hace 15 días los contratistas de gasolineras han experimentado escasez de combustible, lo que ha provocado el cierre de estaciones por falta de energía eléctrica.
Con el incremento en el precio de la gasolina en Estados Unidos, la demanda de este lado de la frontera se ha incrementado. Cada día es más común ver largas filas en las estaciones de servicio en Mexicali.
Rubén Márquez Espinoza confirmó que los empresarios gasolineros están padeciendo desabasto de combustible. Dijo que actualmente hay estaciones que se encuentran cerradas por la falta de gasolina. Explicó que hasta ahora Pemex no ha informado la razón del desabasto, simplemente se limitan a señalar que no hay producto.
“Tenemos un promedio como de 15 días con este problema, día con día se ha ido agravando”, expresó. El empresario gasolinero reconoció que la demanda se ha incrementado en 15 por ciento a causa del aumento de precios en Estados Unidos, lo cual es insuficiente para generar desabasto en la ciudad.
“El problema es que hemos estado batallando con el abasto, no es tanto el que vengan de Estados Unidos a consumir a México”, indicó.
En Mexicali existen alrededor de 200 estaciones de gasolina y todas han sufrido algún tipo de desabasto. Empresas extranjeras ya no están importando gasolina Guillermo Galván Sariñana, director Operativo en Grupo DAGAL, aclaró que el aumento en la demanda de las personas que cruzan de Estados Unidos a México no ha sido un factor que ocasione desabasto.
Explicó que hay estaciones que importaban gasolina desde Estados Unidos, pero lo dejaron de hacer con el aumento de precio. “Estas gasolineras, que no son pocas, decidieron dejar de comprar en Estados Unidos por el precio; la diferencia es más o menos 10 pesos”, apuntó. Comentó que el problema es que esta demanda no estaba programada por Pemex, lo que ha ocasionado desabasto en la ciudad.
You must be logged in to post a comment Login