Hallan 30 delfines muertos en área costera de Baja California Sur

Al menos 30 ejemplares del delfín común de nariz corta han sido encontrados muertos en el Mar de Cortés frente a Baja California Sur.

Tras el reporte arribaron autoridades ambientales y organizaciones de la sociedad civil, ubicada al norte de La Paz, capital del estado, donde los animales fallecieron desde el miércoles.

Elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en colaboración con la Red de Monitoreo de Mamíferos Marinos Costeros de Baja California Sur, contaron las muestras que aparecieron en la superficie del océano, la superficie del agua y terminaron de extraerlas tal cual. Flota cerca del borde de la playa.

Asimismo, iniciaron la toma de muestras biológicas para que los delfines sean sometidos a una necropsia y conocer las causas de su muerte.

Científicos de la Red de Varamientos adelantaron que, presumiblemente en su mayoría, los delfines llegaron muertos o en muy mal estado a la orilla, pues no presentan marcas causadas por choques o roces contra las piedras.

El director ejecutivo del Museo de la Ballena y Ciencias del Mar, Francisco Javier Gómez, líder de las operaciones de rescate de mamíferos en la parte baja de la península, indicó que “se contabilizaron tres decenas de organismos, 27 en dicha zona y tres más a un par de kilómetros del lugar”.

También explicó que “probablemente los especímenes más frescos se trasladen a los laboratorios del Museo de La Ballena, donde se buscará obtener información más precisa sobre las causas de muerte”.

El delfín común es un mamífero gregario que puede vivir en colonias de hasta 500 especímenes, mide entre 1.7 a 2.4 metros y puede pesar entre 70 y 110 kilogramos.

En esta zona de México, a menudo se observan estos grupos grandes de bulliciosos delfines irrumpiendo fuera del agua a medida que avanzan a gran velocidad, hacen piruetas y vueltas en el aire, a veces sincronizados.

Una de las teorías sobre las causas del varamiento apunta a la presencia de orcas en el área. Los organismos en descomposición serán enterrados en la zona del hallazgo.

You must be logged in to post a comment Login