Como parte de una estrategia integral para sensibilizar e informar a las y los conductores de transporte público sobre el acoso y el hostigamiento sexual, el Gobierno del Estado de Baja California anunció un programa masivo de capacitación en la entidad.
Dicho proyecto está a cargo del Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS) y del Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER).
El director general del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, detalló que se impartirá la capacitación denominada “Ruta Segura para Mujeres en el Transporte Público” en los municipios de Mexicali y Tijuana, de manera inicial.
Dio a conocer que la primera capacitación se realizará el próximo sábado 25 de junio, donde se capacitará a 60 choferes de transporte general.
El ejercicio se repetirá por tres sábados en Mexicali y después se iniciará con capacitaciones a choferes de transporte público en Tijuana.
Finalmente, señaló que con este programa se “entrenara” a choferes, para la detección de casos de acoso y hostigamiento hacia mujeres y adolescentes, pudiendo tener una mejor reacción ante la situación.
You must be logged in to post a comment Login