Se vivió un ambiente de desconcierto en la ciudad de Tijuana debido a que los ciudadanos desconocían cuántas boletas debían recibir para elegir a jueces, magistrados y ministros en estas elecciones del Poder Judicial.
“No se conoce a la mayoría de los que están en los listados, está super confuso. Ponen muchísimos nombres, una casilla arriba, que votes por dos o tres personas, ni siquiera supe por quién votar, solamente por un conocido que está ahí”, dijo un ciudadano que votó en la casilla 1035.
Presidentes de casilla también comentaron que algunos ciudadanos no tardaron más de 10 minutos para votar, sin embargo, otros se demoraron más de una hora.
Luis Alberto Hernández Morales, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), mencionó que minutos después del cierre de casillas a las 18:00 horas, no tenían reportes de incidentes delictivos como en votaciones anteriores.
“Algunas casillas, una en Mexicali y siete en Tijuana, nos reportaron que no les entregaron completas a algunas personas las nueve boletas (…) Tomamos cartas en el asunto y nuestro personal operativo se acercó a las casillas para que esto se regularizara”, agregó.
Por otra parte, Alejandro Ramírez Hernández, vocal en Baja California de la Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que registraron 36 incidentes, destacando ciudadanos que portaban “acordeones”.
“Tuvimos seis casos de interferencia en el desarrollo normal de la votación. En estos seis casos fue por situaciones en las cuales se observó que una persona iba con un acordeón impreso, se le indicó a esas personas que no podían ejercer su derecho al voto”, detalló.
En estas elecciones los funcionarios no contaron los votos, solo sacaron las boletas de la urna, las separaron por colores y posteriormente fueron recogidas por las autoridades electorales.
Así mismo se reportó que la participación fue baja en comparación con pasadas jornadas electorales.
You must be logged in to post a comment Login