Baja California aprueba la figura de revocación de mandato, pero no aplicará para la actual gobernadora

El día yer, el Congreso de Baja California aprobó la implementación de la revocación de mandato para el titular del Poder Ejecutivo Estatal, una herramienta que permitirá a la ciudadanía decidir si una persona debe concluir anticipadamente su periodo como gobernador o gobernadora.

Aunque la medida fue avalada, no podrá aplicarse contra la actual mandataria, Marina del Pilar Ávila Olmeda, ya que su administración ha superado los tres años en funciones. Su uso quedará reservado para el próximo titular del Ejecutivo Estatal.

La reforma que dio origen a esta figura fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de septiembre de 2021, durante el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, otorgando a la ciudadanía la facultad de solicitar la revocación del mandato presidencial y de los gobernadores.

Sin embargo, en Baja California la homologación local tardó casi cuatro años en concretarse. Fue el 31 de julio cuando la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso estatal dio su visto bueno, y ayer el pleno la aprobó con 22 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones.

La iniciativa también incorporó propuestas de las diputadas Daylín García Ruvalcaba (Movimiento Ciudadano) y Alejandrina Corral Quintero (PAN), quienes plantearon que la revocación de mandato sea aplicable no solo para el gobernador o gobernadora, sino también para regidores, alcaldes y diputados locales.

“Lo que buscamos es garantizar que la ciudadanía pueda participar de manera real; se pone a su disposición una herramienta que le permita decidir sobre sus autoridades”, señaló la legisladora Daylín García.

You must be logged in to post a comment Login