El Ejército del Aire de España aumenta sus capacidades de radar y todo es por las bandadas de pájaros

La seguridad en las operaciones aéreas constituye una prioridad absoluta para cualquier fuerza aérea moderna. Factores imprevistos pueden comprometer la integridad de las misiones y la seguridad del personal, exigiendo una constante adaptación y mejora tecnológica para mantener la excelencia operativa.

Las bases aéreas, a menudo situadas en entornos que interactúan estrechamente con la fauna local, enfrentan desafíos adicionales que requieren soluciones específicas. La presencia de aves en las rutas de vuelo, especialmente en momentos críticos como el despegue y el aterrizaje, representa un riesgo significativo que debe ser gestionado activamente y con precisión.

Para mitigar estos riesgos y garantizar estos riesgos y garantizar la fluidez operativa sin poner en peligro los activos aéreos o las tripulaciones. las fuerzas armadas buscan e invierten continuamente en soluciones innovadoras. La adopción de tecnologías de vigilancia avanzada se perfila como un camino crucial para anticipar y responder a estos desafíos biológicos.

El Ejército del Aire se equipa contra el peligro alado

El Ejército del Aire y del Espacio ha dado un paso significativo para reforzar la seguridad de sus operaciones aéreas. Según apuntan desde Defensa, se ha procedido a la adquisición de un avanzado sistema de radar específicamente diseñado para la detección de aves en el entorno aeroportuario. Este contrato, valorado en 782.000 euros y adjudicado a la firma neerlandesa Robin Radar Systems mediante un procedimiento negociado, tiene como objetivo principal minimizar el riesgo de impacto entre aeronaves y fauna silvestre. La tecnología será desplegada en la Base Aérea de los Llanos, un punto estratégico para la actividad del Ala 14.

La tecnología seleccionada por el Ejército del Aire, basada en el sistema Max patentado por la empresa proveedora, ofrece capacidades de vigilancia aérea de 360 grados en horizontal y 60 grados en vertical. Permite el rastreo continuo en tres dimensiones de bandadas de aves, identificando su tamaño, velocidad, dirección y patrón de vuelo a distancias de hasta 6-8 kilómetros, e incluso el tipo de ave en dicho rango. Este sistema opera en banda X y está preparado para funcionar eficientemente tanto de día como de noche, proporcionando información crítica en tiempo real.

You must be logged in to post a comment Login